El hilo texturizado estirado se produce a partir de fibras sintéticas. Este material es en cierto modo plástico, pero ha sido fabricado para ser increíblemente fuerte y elástico al mismo tiempo. Inicialmente, estas fibras se estiran para que se conviertan en pestañas más largas. Esto incluye la expansión o estiramiento. Luego se utiliza calor para ayudar a que las uñas estiradas recuperen su forma original. Este proceso de calentamiento fortalece el hilo y lo hace más fácil de usar al fabricar telas.
El hilo texturizado también se utiliza para crear texturas únicas. Las texturas son muy importantes en lo que respecta a las telas, ya que pueden alterar la sensación que tendrá una prenda o una manta. La cantidad depende simplemente de cuánto estiremos las fibras, lo que significa que se sienten diferentes cuando se estiran en espiral. Se ven muy suaves y brillantes si estiramos mucho el mismo hilo. Tira de ellos un poco y el hilo se vuelve grumoso, con textura. Eso es lo que le da al hilo texturizado el poder de inducir diferentes texturas.
En este artículo veremos paso a paso el proceso de cómo se elabora el hilo texturizado. En el primer paso, los pelos sintéticos entran en una máquina que los lava y los relaja. Este paso es crucial porque garantiza que las fibras estén preparadas para su uso. Luego, las fibras se ensamblan y pasan por debajo de unos rodillos, que expanden los filamentos. Hay rodillos que se pueden ajustar y cambiar para obtener el nivel de resistencia deseado para estirar las fibras lo suficiente. Este es un paso crucial en el proceso que le dará parte de la textura final a su hilo.
Las fibras estiradas se fijan luego en su posición mediante calor. Este paso es importante tanto para que el hilo sea fuerte como para cuando usemos nuestro proyecto de crochet más adelante. Luego, las fibras se enfrían rápidamente y se enrollan en mechas. Almacenan este hilo en carretes para su uso posterior. Todos estos se pueden desarrollar en una variedad de colores y tamaños, lo que permite a los diseñadores tener enormes alternativas a su disposición para diseñar nuevos materiales.
En los últimos años se han desarrollado nuevas características para la fabricación de hilos texturizados. Uno de estos métodos es la textura con chorro de aire. En este caso, se utiliza un chorro de aire que hila y tuerce las fibras para estirarlas. Esto le da una textura más natural, similar a la de un material como la lana o el algodón. Es una forma fantástica de hacer que el hilo se sienta y se vea más natural.
Un segundo enfoque es la texturación tricotada. Este método implica estirar y tejer las fibras simultáneamente. Le da al tejido una textura que se incorpora a él con cada hebra de hilo. Esto no solo ahorra tiempo en la producción, sino que forma una textura más fascinante en comparación con otras técnicas de fabricación de hilos. Esta es otra razón para el uso cada vez mayor de hilos texturizados por parte de los diseñadores.
El hilo texturizado está cambiando la faz de los textiles tal como los conocemos, de muchas maneras interesantes. Permite a los diseñadores diseñar telas diferentes y agradables que terminan siendo muy atractivas para la gente. Esto también acelera el proceso y reduce los costos de producción de este tipo de telas, algo que las empresas apreciarán. Cuantos más materiales diferentes se puedan producir para el hogar y la ropa, más se obtendrán prendas adecuadas para todos (abrigos). Es pintoresco::_('moda del salvaje oeste').